¿Cómo sé si necesito terapia?
Si te sientes sobrepasado, bloqueado, desconectado de lo que te rodea o te es difícil sostener el día a día después de una pérdida, es probable que el acompañamiento te pueda ayudar. También si sientes que estás en un momento de cambio vital que te ha desajustado emocionalmente y necesitas espacio para entender qué te está pasando.
¿Qué es el proceso de duelo y por qué puede ser tan desbordante?
El duelo es un proceso natural y necesario ante cualquier pérdida significativa. No solo afecta emocionalmente: remueve valores, identidades, relaciones, rutinas… y a menudo nos deja sin referencias. Cada persona lo vive de manera única, pero el malestar puede ser intenso, profundo y muy real, aunque la sociedad no siempre lo reconozca.
¿Cuáles son las fases del duelo?
Aunque el duelo no es lineal, hay etapas que suelen aparecer: la negación, la rabia, la tristeza, el miedo, la culpa… hasta llegar, con el tiempo, a una cierta integración. No todas las personas pasan por todas las fases, ni en el mismo orden. El acompañamiento terapéutico ayuda a transitarlas con más conciencia y apoyo.
¿Existen diferentes tipos de duelos?
Sí. Hay duelos visibles (como una muerte o una separación) y otros más invisibles o difíciles de reconocer: duelo migratorio, duelo por infertilidad, por enfermedad, duelo anticipado, pérdidas internas… Cada uno tiene su forma de hacerse presente y merece ser escuchado.
¿Cuánto dura una terapia de duelo?
Cada proceso es único. Algunos duelos pueden necesitar unas pocas sesiones para tomar aire y reordenarse. Otros, especialmente los duelos múltiples o complicados, pueden requerir más tiempo. No hay un ritmo establecido: la terapia se adapta a tu tiempo y a tu historia.
¿Qué me puede aportar el acompañamiento terapéutico en mi proceso de duelo?
Te ayudo a entenderte, a expresar lo que sientes y a sostener el dolor con apoyo. No se trata de olvidar, sino de integrar la pérdida y encontrar una nueva manera de vivir con más calma y sentido. Los objetivos pueden variar según el momento vital, pero a menudo pasan por reconocer y expresar el dolor, entender el significado de la pérdida, revisar vínculos y creencias, cuidar la relación con uno mismo y reconstruirse sin lo que se ha perdido.
¿Solo trabajamos la parte emocional del duelo o también la vida práctica y cotidiana?
El acompañamiento terapéutico que ofrezco no se queda solo en lo emocional. Cuando una pérdida irrumpe, a menudo desorganiza toda la vida: el trabajo, el cuidado de los hijos, las rutinas, las relaciones, la logística. Por eso también abordamos juntos cómo reconstruir la estructura de tu día a día, recuperar espacios de calma y buscar recursos que te ayuden a sostenerte en medio del dolor. Acompañar también es ayudar a poner orden, para que el duelo no te deje solo en el caos.
¿Por qué elegirme a mí para acompañarte en este proceso?
Porque conozco de cerca el duelo. Porque vengo de un camino personal y profesional profundo, con una formación sólida y una mirada humana. Porque te ofrezco un espacio seguro, respetuoso y sin juicios. Y porque no solo te escucho, sino que te acompaño a encontrar estructura, sentido y dirección cuando todo tambalea.
¿Dónde me encontrarás?
Ofrezco acompañamiento presencial en Sabadell y también en línea. Puedes escribirme para agendar una primera sesión o hacer una consulta previa si tienes dudas. El primer paso puede dar miedo, pero también es el comienzo de un camino de reconocimiento y vida.